Wednesday, April 16, 2025

La llamada

Wednesday, March 9

Un día muy ocupado en la agencia de publicidad Aurora recibe una llamada. Es el rector del colegio de su hijo para informarle de la decisión de expulsar a Nicolás. -¿Me está diciendo que le va a expulsar el último día de clases?- pregunta Aurora. -De eso preferiría que hablemos hoy en persona. Hoy va a ser imposible. Hágame un favor ¿le llamaron al papá? Sí, parece que no tiene tiempo para dedicarse a este asunto-. Aurora mueve la cabeza molesta mientras exhala un casi inaudible “hijo de puta”.


Así comienza La llamada, el primer largometraje de David Nieto Wenzell. Una historia cotidiana que resume en tres horas de un día agitado la relación entre una madre divorciada y su hijo de 14 años. Aurora dividirá su tiempo entre la maternidad y la agencia para superar los retos del día a día y demostrarse a sí misma que puede cuidar sola a Nicolás.

Nicolás Andrade interpreta a este adolescente que aprende a procesar el impacto del divorcio de sus padres en una etapa biológica de decisiones y cambios. “Nicolás se mete en problemas el último día de clases”, cuenta el director. “Se fuga del colegio para llamar la atención de sus padres sin medir las consecuencias; además, reprobó casi todas las materias en un claro signo de su inestabilidad".


Para Anahí Hoeneisen (Esas no son penas) no fue difícil imaginar la situación de Aurora y entrar en el personaje. “Es una mujer que intenta demostrase que sí puede sola. Que lo va a lograr no importa cuál sea la actividad del día. Y este es un día complicado en el que surgen actividades que no tenía en su agenda. Al final del día, Aurora debe reunirse con su hijo pero a la vez todas las actividades son muy importantes".


Una vez finalizado el rodaje, el director se siente satisfecho con el resultado y el trabajo de sus actores. "Como actriz Anahí no tiene ningún miedo a discutir e intentar cosas nuevas. Siempre estuve atento a sus sugerencias y sentí mucha confianza en ella mientras se convertía en Aurora”. Lo más complicado de su papel, comenta la actriz, fue mantener una misma energía durante todo el rodaje. “Estás rodando un mes entero pero en realidad es un solo día en la película, entonces no puedes verte diferente de una escena a otra”.


Una historia personal

David Nieto quería retratar la incomunicación, las “desconexiones” humanas dentro y fuera de una familia. “A veces pasamos por circunstancias que nos llevan a reflexionar sobre lo que hacemos y cómo somos parte de la vida de los demás. A veces no vemos cómo afectamos al otro por no saber comunicarnos y no nos damos el tiempo para ver estas cosas porque nos volvemos mediáticos”, afirma el director.

David comenzó a escribir su guión después de trabajar como asistente de arte en la película Cuando me toque a mí de Víctor Arregui. Desarrollaría la historia y sus personajes a partir de sus recuerdos de la adolescencia y los problemas que enfrentó en su colegio.


“En el colegio no estaba para nada conectado con mi situación familiar. A veces tratamos de conectarnos pero no encontramos la mejor manera para hacerlo y cometemos errores. Atravesaba un gran problema y me sentía muy solo. El tiempo me parecía eterno en la clase, así que casi siempre me metía en algún problema y no quería hacer nada. Otras veces me escapaba y me iba en algún bus a dar vueltas o regresaba al final de las clases”.

Después de asistir el arte en la película de Víctor Arregui entró a Mirada Cero, una agencia de publicidad. “En el mundo de la publicidad el tiempo pierde el sentido y todo es para ayer. La gente entraba y salía del estudio donde trabajaba y todo se acumulaba. Las horas pasaban rápidamente y a veces tocaba hacer de todo un poco, desde colocar las luces hasta ir a recoger el arte para la foto. No había suficiente tiempo: llegaba a mi casa y mi cabeza seguía pensando en lo que había que hacer para el día siguiente, así fuese el fin de semana”.

En este paso por el mundo publicitario David trabajó con Anahí. Vio que el factor del tiempo comprometía su relación familiar pues no era lo mismo la comunicación a través del celular. Al año y medio de la experiencia en la publicidad David renunció a la agencia para dedicarse de lleno al guión.

David retrata en esta película los problemas en la comunicación entre las personas y su entorno; un tema cotidiano y por tanto humano. El celular en el que Aurora recibe la llamada es un símbolo de esta falsa comunicación. De alguna manera el aparato define las relaciones entre algunos personajes; por ejemplo, Vicky (Noelia Noto) es la jefa de Aurora y solo se relaciona con otros personajes a través de un teléfono, sin ningún tipo de contacto físico.


Entre la ficción y la realidad

Anahí es la madre de Nicolás en la película y en la vida real. Esto supuso un orden especial para que no se mezclen la realidad y la ficción. “En la peli Aurora intenta reunirse con su hijo, entonces en la vida real nos separamos un poquito. Nunca nos vimos durante el rodaje y como salíamos de la casa a las 5 de la mañana y regresábamos a las 7 de la noche, casi no nos encontramos durante ese mes”. Esta distancia les ayudó en el reencuentro al final de la película.

Xavier Andrés Flores interpreta al mejor amigo de Nicolás. Otra vez la realidad supera a la cinta pues fueron amigos y vecinos alrededor de 8 años. Esto aportó mucha naturalidad a su actuación. “Fue súper fácil”, comenta Nicolás “porque en los ensayos conversábamos y eso nos soltó un poco, olvidándonos de que era una película. Esas escenas me gustan un montón porque se ve que somos amigos de verdad”.


El director subraya que sintió mucha confianza en Nicolás desde el principio. En los ensayos David le contó a Nicolás los recuerdos de su paso por el colegio para que el actor se apropie del personaje y el joven actor le sorprendió. “Estuve impresionado de su nivel de improvisación. Nico tiene un gran potencial como actor”.


Al final “todo queda en familia”. Daniel Andrade, el esposo de Anahí y padre de Nicolás, dirigió la fotografía de La llamada. “Estuvimos los tres en la película. Eso es casi buena parte de nuestra familia, entonces eso implica una movilización importante y un montón de sacrificios a nivel familiar”.


La coproducción

Paul Venegas (Xanadú Films) es el productor de la película. Cuenta que el proyecto tomó alrededor de 3 años para cohesionar un diseño de producción ejecutable y socios estratégicos; esto es, una coproducción entre Xanadú Films de Ecuador, Utópica Cine de Argentina y TamiaTv de Alemania.

La llamada recibió los fondos del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina) a través de Verónica Cura y Alex Zito de Utópica Cine, dos buenos amigos del productor. Este aporte cubrió gran parte de los costos de la producción y postproducción que en total suman USD 470,000. Noelia Noto y Gabriel Schapiro forman parte del elenco gracias a esta coproducción.

La película también obtuvo los fondos de Ibermedia, el Ministerio de Cultura de Ecuador y del CNCine. Lo que configura una apuesta económica a la calidad y originalidad de una historia cotidiana.

La coproducción técnica llegó de Alemania. TamiaTv aportó con los equipos de filmación y de audio en el formato digital SI2k (Silicon Imaging). La llamada es la primera película que se graba en el país con este formato; la misma tecnología con la que Danny Boyle filmó Slumdog Millonaire.

En la preproduccion, Daniel Andrade y David Nieto pensaban filmar la pelicula en 16mm y 7D Canon pero al final se decidieron por el Si 2k porque les permitía trabajar en RAW; que sería equivalente al negativo de una fotografía con mucha información sobre la imagen. Esto facilitará el manejo de la colorimetría de la película y con una excelente calidad para el blow up a 35mm.


Ahora David trabaja con Diego Arteaga en el primer corte de imagen. Utópica Films recibirá este primer corte en marzo para su postproducción y el inflado a 35mm. Paul venegas prevé el estreno de la película en Buenos Aires para julio o septiembre.

Fotografías: Cortesía de David Nieto
Publicado en ZOOM revista de cine, febrero 2011

0 viajeros:

Blogger news

Blogroll

About

Loading...
Custom Slideshows. Read more: http://www.blogdoctor.me/2009/02/custom-slideshow-gadget-for-blogger.html#ixzz1YEyLNTNg